Al momento de proteger contra incendios las construcciones, surge el debate entre que tipo de material elegir, y es que entre los tipos de pinturas antifuego se encuentran las ignífugas e intumescentes. Ambas pueden brindar una protección adecuada y tiempo de reacción para controlar el fuego, pero no son lo mismo.
Si estás debatiendo cuál elegir o que material se adapta mejor a tu proyecto, aquí te decimos sus diferencias clave, que se enfocan principalmente en donde se colocan y como actúan ante el fuego.

¿Qué son las pinturas antifuego?
Primero hay que empezar por explicar que son las pinturas antifuego, y como su nombre indica, son materiales que se aplican sobre una variedad de superficies, con el objetivo de aumentar su resistencia al fuego y así la seguridad de cada lugar, en caso de que haya un incendio.
Diferencias entre pintura ignífuga e intumescente
Intumescentes | Ignífugos | |
Reacción | Se expande ante el fuego | Evitan que el fuego se propague |
Materiales en los que se aplica | Metal o acero | Madera, tela, papel |
Resistencia | Protegen hasta 4 horas | No son autoextinguibles |
Colocación | En estructuras | Materiales que pueden incendiarse |
Apariencia | Color blanco (pueden ser anticorrosivos) | No alteran la apariencia |
1. Cómo actúan ante el fuego
La forma en que estos materiales reaccionan ante el fuego varía. Los intumescentes al estar expuestos a altas temperaturas son capaces de expandirse hasta 40 veces su tamaño, de tal forma que el calor no es capaz de debilitar el material detrás. Por otra parte, los ignífugos son recubrimientos que inhiben el fuego, son capaces de evitar la propagación del fuego, pero no apagan la llama.
2. Aplicación
La colocación de ambos no va sobre los mismos materiales, mientras que las pinturas ignífugas se coloca sobre materiales que pueden incendiarse fácilmente como madera, tela, papel o palapa, la pintura intumescente se coloca en las estructuras ya sea de metal o acero.
3. Resistencia al fuego
Los ignífugos no son autoextinguibles, esto quiere decir que si apagas el fuego el material deja de incendiarse, pero no le proporcionan mayor fuerza estructural, aunque sí hacen que el material se incendie con más dificultad y que no se propague. Mientras que los intumescentes al expandirse brinda una protección dura de entre 2 a 4 horas.

4. Proceso de colocación
La forma en la que se colocan ambos productos también radica en un diferente proceso, pues los intumescentes van enfocados en el proceso de construcción en las estructuras, a diferencia de los ignífugos que son aplicados sobre cualquier superficie.
5. Apariencia del material
Las pinturas ignífugas no alteran la apariencia de los materiales, ya sea que se coloque sobre madera o tela, mientras que los intumescentes son de color blanco y pueden ser anticorrosivos, lo que mejora también el estado de las estructuras.