Entender cómo se comporta un incendio es clave al momento de prevenirlos y saber cómo actuar si uno comienza. El fuego no aparece de la nada, puede surgir por una chispa y llegar a descontrolar de inmediato, que puede pasar por diferentes fases. Conocerlas te da ventaja para reaccionar a tiempo y proteger a los tuyos y tus cosas, a continuación te explicamos más sobre el tema.
Las fases del fuego ¿Cuáles son?
FASE 1: Incipiente
Imagina que en un descuido un cable chispea o algo inflamable cerca de una fuente de calor, es en este momento en el que comienza la primera fase en donde el fuego apenas está comenzando. Aquí el incendio es pequeño, con bajas emisiones de calor o humo, los materiales combustibles cercanos comienzan a calentarse. Durante la fase incipiente tienes una gran oportunidad de controlarlo, por lo que es importante que cuentes con extintores a la mano y que sepas como usarlo.

Fase 2: Crecimiento o libre combustión
Si el fuego no se controla en la primera fase, entra en la etapa de crecimiento en donde el fuego se pone más complicada. El calor aumenta rápidamente y el fuego empieza a extenderse por los materiales combustibles cercanos, es normal ver que las llamas se hagan más grandes y el humo se vuelve más denso. En esta etapa, la temperatura dentro del área afectada puede subir, por lo que los extintores ya no son suficientes, es vital que las personas desalojen el lugar de forma segura.
Fase 3: Flashover o Incendio desarrollado
La fase de desarrollo incluye el fenómeno llamado flashover o combustión súbita generalizada, ocurre cuando el calor acumulado en un espacio cerrado es tan intenso que todos los materiales combustibles no quemados alcanzan su temperatura de ignición al mismo tiempo, lo que genere que todo estalle en llamas.

Después del flashover, el incendio entra en su fase totalmente desarrollada, las temperaturas son muy elevadas y el fuego consume todo lo que puede. El humo es espeso y tóxico, las condiciones son muy peligrosas, por lo que en este punto solo queda esperar la llegada de los bomberos. Finalmente, cuando el combustible se agota o el oxígeno es insuficiente, el fuego comenzará a declinar, pero el daño será muy grave.
Saber como es cada fase del fuego, es realmente útil para saber qué hacer en cada momento y saber cuando es prudente actuar y cuándo mejor salir, ir a un punto seguro y esperar los servicios de ayuda. De cualquier forma, contar con un extintor a la mano puede marcar la diferencia, si estás interesado consulta nuestros productos para actuar en los incendios incipientes.