¿Cuáles son los 5 tipos de fuegos? Así puedes controlar cada uno

En cualquier lugar existe la probabilidad de que ocurra un incendio, por lo que es importante saber como actuar para evitar que se propaguen y no representen un peligro mayor. Para ello, es necesario saber que existen diferentes tipos de fuego y que para cada uno existe un extintor especial, capaz de controlarlos.

La razón por la que hay diferentes tipos de fuegos es por su material combustible, es decir, el origen del fuego o lo que ocasionó la combustión. Tener una clasificación ayuda en lugares donde puede existir el riesgo de más de un tipo de fuego, además de ser conscientes de cada trabajo y su entorno para elegir los extintores que realmente ayuden.

tipos de fuego y extintores

Tipos de fuego

Fuego Clase A

Es un tipo de fuego muy común, pues se provocan por materiales combustibles como madera, papel, tela o algunos tipos de plásticos. Por la naturaleza de la combustión, este fuego requiere dejarse enfriar o de lo contrario podría continuar, por ello el agua o la espuma puede ser capaz de sofocarlo al reducir la temperatura.

Fuego Clase B

La clase B se originan por líquidos inflamables, como la gasolina, el aceite y las pinturas. Estos líquidos combustibles al arder generan gases peligrosos y pueden provocar explosiones si no se apagan a tiempo. Para controlarlos es necesario sofocarlos mediante la eliminación del oxígeno.

Fuego Clase C

Este tipo tiene que ver con los incendios que se producen por equipos eléctricos y electrónicos, como fusibles, electrodomésticos, ordenadores y similares. Debido a que se producen por la corriente eléctrica, no pueden ser controlados con materiales conductores de electricidad, como el agua.

Fuego Clase D

A diferencia de los anteriores, este tipo es más particular, tiene que ver con los metales combustibles como lo es el sodio, el magnesio, entre otros. Suelen producirse solo en ciertas zonas de trabajo industriales y por ello, requieren extintores muy especiales capaces de apagar solo este tipo de fuego.

Fuego Clase F (K) 

Se producen en las cocinas debido a materiales como el aceite o la grasa de cocina, este tipo de fuego alcanza temperaturas muy elevadas si no se le controla a tiempo y el agua no puede ser capaz de sofocarlos, por ello para apagarlo se requiere otro tipo de elemento extinguidor.

tipos de fuego

Cómo extinguir los diferentes tipos de fuego

Como se puede ver, el agua realmente no puede apagar todos los tipos de fuego, hacer eso sería peligroso e incluso tener el efecto contrario. Para poder apagar cada tipo de fuego existen diferentes tipos de extintores con un agente extinguidor diferente:

  • Fuego clase A: Extintor de agua, espuma o polvo químico ABC
  • Fuego clase B: CO2, polvo químico, espuma o agua pulverizada
  • Fuego clase C: CO2 o polvo químico seco
  • Fuego clase D: Polvo especial para metales
  • Fuego clase F/K: Agente húmedo, acetato de potasio y citrato

Recomendaciones para elegir extintores

Piensa en que tipo de materiales hay en el lugar donde pondrás extintores: casa, oficina o auto y los materiales que pueden quemarse, como el papel, la madera o electrónicos. En México existe la NOM-002-STPS-2010, que establece las condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios, es importante seguirlos para cumplir con las leyes o normativas, especialmente en el trabajo.

Estar preparado con un extintor adecuado es una inversión, si necesitas adquirir uno nuevo o recargar tus extintores, estamos para ayudar, consulta nuestra página. 

Conversemos en WhatsApp
cart