Recubrimiento intumescente ¿Qué son y cómo funcionan?

Cuando ocurre una emergencia por fuego, no solo están en peligro las personas o las pertenencias de valor, pues incluso las estructuras de una edificación pueden verse comprometidas, lo que las dañaría gravemente. Para ello, es posible proteger los edificios desde el momento de construcción y a continuación te hablamos de un material en específico y su función: recubrimiento intumescente.

¿Qué son los recubrimientos intumescentes?

Puede parecer increíble que existan materiales que protejan desde la construcción y de forma directa, pero ¿de qué hablamos exactamente? Los recubrimientos intumescentes o pintura, conocidos así por la forma en qué se aplica, puede proteger las estructuras de acero o concreto contra las altas temperaturas del fuego, dando tiempo de protección adecuado para evacuar el lugar y poder controlar el fuego.

recubrimientos intumescentes

¿Cómo funcionan los recubrimientos intumescentes? 

Su forma de actuar en realidad es muy sencilla, este material al entrar en contacto con calor se expande, de ahí su nombre, y genera una cámara aislante. A primera instancia, puede parecer que proteger las estructuras no es tan necesario, pues son resistentes, sin embargo, el acero cuando llega a temperaturas muy elevadas pierde toda su resistencia y en construcciones con muchos pisos esto es un peligro. En Imperquimia existe el Fire Quim Intumescente, que es capaz de expandir su tamaño hasta 40 veces su tamaño, creando una barrera sólida.

Beneficios de los recubrimientos intumescentes

  • Seguridad: Es un material bastante resistente, además que al expandirse o colocarse, no desprende gases tóxicos, por lo que no es nocivo para la salud. Si quieres aplicar intumescentes en espacios cerrados o con poca ventilación, no te preocupes por peligro de intoxicación.
  • Protección adicional: Por su proceso de colocación en estructuras de acero, otorga protección anticorrosiva, alargando la vida útil de la construcción como de los recubrimientos.
  • Certificación: Los puntos LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un tipo de sistema que otorga una certificación internacional a los edificios sostenibles, usar recubrimientos intumescentes contribuye a sumar puntos para esta certificación.
  • Resistencia: Se puede aplicar en lugares donde existan chispas, pues no tiene una reacción activa y es útil para los incendios por madera, papel, textiles o gasolina, es decir, el fuego provocado en hogares, espacios públicos, edificios y algunos tipos de áreas laborales.

Proteger tu inversión y a las personas dentro de ellas es esencial, utiliza los mejores productos. En Imperquimia puedes encontrar recubrimientos base solvente, agua o epóxico.

Conversemos en WhatsApp
cart